Nuestra Filosofía
Misión
Contribuir a través de educación integral de excelente calidad -cuerpo, mente y espíritu- a la conformación de una estructura social mejor y más justa para todos, comprometida con el desarrollo armónico del país, el respeto por el medio ambiente y los derechos humanos.
Visión
Consolidarnos en la labor educativa social en Colombia, con proyección internacional como líderes capaces de contribuir al mejoramiento continuo de la estructura social, mediante liderazgos multiplicadores y modelos educativos dinámicos, transformadores y propios.
Valores
Amor
Es nuestra categoría suprema, orienta y abarca todos nuestros valores. Toma como referente a Jesús hombre, cuyo mensaje se sintetiza en la máxima “Haz a los demás, lo que quieres que los demás te hagan a ti”.
Respeto
Implica tolerancia, la aceptación del otro con sus valores, y limitaciones, potenciando las semejanzas y respetando las diferencias.
Solidaridad
Servir a los demás de manera desinteresada, motivado por la convicción de justicia e igualdad; es y compartir esfuerzos para el logro de las metas individuales y colectivas.
Equidad
Tratar con justicia a todas las personas como sujetos de derecho, sin distinción de raza, género, religión, condición socio-económica, cultural o política,
Compromiso
Cumplir con responsabilidad, amor y alegría las obligaciones adquiridas, sin importar circunstancia o lugar, asumiendo la consecuencia de los propios actos y decisiones,
Honestidad
Actuar siempre con la verdad y no intentar aprovecharse del otro ya sea por confianza, inocencia y/o ignorancia.

Nuestro Himno
En el 2013, la fundación creó sus símbolos institucionales como la bandera y escudo para consolidar la labor educativa. En este sentido, también se compuso el himno, siendo el director Jorge Tchira, quien escribiera su letra, y el becado de la fundación y maestro de música de los niños Eduardo Macías, lideró el proceso de darle musicalidad, integrando al cantante Harold Cruz con su voz, y a los niños de FEDUT en el coro final.